Treinta y dos hombres del municipio de Soledad participan activamente en Macho+, el programa de la Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Atlántico que, en articulación con el Enlace de Mujer y Equidad de Género de la Secretaría de Gestión Social de la Alcaldía de Soledad, busca transformar los modelos tradicionales de masculinidad y erradicar todo tipo de violencia en el municipio.
A través de espacios seguros de reflexión, liderados por psicólogos facilitadores, los participantes reciben orientación para cuestionar y desaprender conductas machistas, fomentando valores como el respeto, la empatía y el amor propio. Durante seis módulos, se abordan temas como heridas emocionales, introspección, codependencia, establecimiento de límites y otros diálogos que promueven masculinidades sanas, conscientes y respetuosas, fundamentales para construir una sociedad libre de violencias.
Margarita Paternina, Funcionaría de la Secretaría de la mujer, líder del área de atención y prevención, destacó la importancia de la participación de Soledad en la expansión del programa: “Estamos presentes en cinco municipios, pero el encuentro en Soledad ha sido trascendental. Cada participante nos ha compartido cómo este proceso ha impactado su vida y cómo pueden convertirse en hombres que suman, aportando a la construcción de paz en todo el departamento del Atlántico.”
La jornada contó con la presencia del primer gestor social del municipio, Humberto De La Espriella, quien reiteró el compromiso de la administración liderada por la alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez con la transformación cultural desde las masculinidades, promoviendo la corresponsabilidad de los hombres en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencias.
“Me inscribí en este curso y, durante el desarrollo de los módulos, hemos aprendido a reconocer nuestras heridas, establecer límites e identificar los valores que nos ayudan a crecer como personas. Ser parte de Macho+ nos hace más responsables, respetuosos y empáticos con nuestra familia, amigos y comunidad”, expresó Giovany Cortez, beneficiario del programa.