Offline
Autoridades tras la pista de generadores de intranquilidad contra motocarristas
Patrullajes permanentes e investigación exhaustiva para identificar a los generadores de la intranquilidad a los motocarristas, acuerda Puesto de Mando Unificado.
Por Oficina de Comunicaciones Alcaldía de Soledad
Publicado en 25/06/2025 01:55
ÚLTIMA HORA

 

Soledad, junio 24 de 2025 La realización de patrullajes mixtos de la Policía y Ejército en los sectores donde los motocarristas suelen trabajar, con el objetivo de brindarles protección y apoyo para  permitir que continúen con sus actividades  sin obstáculos ,identificar y judicializar a los autores de las amenazas con panfletos y en redes sociales y gestionar el análisis de la situación de operatividad a nivel ministerial,  son algunos de los puntos que forman parte de la agenda que determinó el consejo de seguridad  el Puesto de Mando Unificado convocado por la Alcaldía de Soledad.

 

La idea principal es garantizar la integridad física de los motocarristas y permitir en Soledad, de acuerdo con  lo manifestado por el secretario de gobierno Coronel (r) Carlos Valencia, durante reunión de instalación del PMU en el municipio, quien además indicó que el gobierno y las entidades de seguridad estatal están trabajando en estrecha colaboración con los motocarristas para garantizar su seguridad y permitir que continúen con sus labores diarias. 

 

Las autoridades están comprometidas con brindar un acompañamiento permanente a los motocarristas, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y para ello se estableció un plan de trabajo especial en el que se espera la solidaridad de la comunidad  y de los estamentos que reconocen en el gremio de los motocarristas a unos dinamizadores de la economía en el territorio.

 

El coronel (r ) Carlos Valencia, secretario de gobierno y Santander Donado, director del Instituto de Transportes y Tránsito coincidieron en señalar que para el Puesto de Mando Unificado será de alta prioridad atender las inquietudes de los motocarristas y de la ciudadanía tendientes a esclarecer la identidad de los autores de las amenazas virtuales que pretenden organizar disturbios y zozobra en la comunidad, afectando con ello a quienes derivan su sustento de la actividad motocarrista, la cual, aunque no tiene homologación nacional con el servicio de transporte, es un grupo poblacional social que requiere de la garantía de sus derechos a la vida, seguridad y calidad de vida. 

 

Vale indicar que sobre este último punto, la senadora Claudia Pérez, asistente al consejo de seguridad, se comprometió a liderar, de la mano con  la alcaldesa Alcira Sandoval la búsqueda de una mesa de revisión del tema operativo de los motocarristas en Soledad , en procura de dignificar su calidad de vida.

Comentarios