Un total de mil niños, niñas y adolescentes, entre los 6 y 17 años, recibirán entrenamiento y formación en las disciplinas de tenis de campo, patinaje, voleibol, fútbol, baloncesto, paratletismo, boxeo, atletismo, danza y ajedrez. Estas actividades serán orientadas por 30 entrenadores que, junto a padres de familia, participaron en la ceremonia de lanzamiento de las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva, realizada en el parque La María, uno de los 15 escenarios recreodeportivos donde, durante 60 días, se realizará esta estrategia didáctica.
El programa, promovido por la Alcaldía de Soledad a través de la Secretaría de Deportes y Recreación, busca fomentar el desarrollo deportivo, la integración familiar, el compañerismo, la amistad, la confraternidad y la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
La alcaldesa Alcira Sandoval, junto al secretario de Deportes, César Orozco, presidieron el evento, donde se destacó la inclusión de niñas y niños con discapacidad, quienes hacen parte integral de las Escuelas. “La Escuela de Formación Deportiva es la oportunidad para que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en valores positivos a través del deporte y contribuyan a transformar y seguir adelante construyendo la Soledad de paz y oportunidades que anhelamos. De aquí saldrán los mejores deportistas, con el apoyo de los padres de familia”, expresó la mandataria.
Treinta entrenadores profesionales en ciencias del deporte estarán a cargo del proceso formativo, que se extenderá hasta octubre y representa una oportunidad para fortalecer la pasión por las actividades deportivas en la niñez y adolescencia del municipio.
Ener Julio, campeón mundial de boxeo y entrenador de la Escuela de Formación Deportiva, recalcó: “Hay mucha expectativa por enseñar a más de 70 niños y jóvenes el deporte que le ha dado a Colombia 51 títulos. El propósito es formar una sociedad deportiva para hacer personas de bien, y estos espacios son la mejor oportunidad”.
Por su parte, Blanca Ramos, entrenadora de paratletismo, aseguró: “La inclusión ha sido maravillosa en las Escuelas de Formación Deportiva. Más de 70 niños con discapacidad entrenarán en la Institución Educativa Francisco José de Caldas y en el Colegio El Kairo. Es una oportunidad que nos brinda la administración de la alcaldesa Alcira Sandoval. Llevamos cinco años en este proyecto y es muy beneficioso para la rehabilitación de esta población”.
Ente tanto, el secretario de Deportes, César Orozco, expresó: “Durante dos meses recibirán una formación integral no solamente en la parte física, sino también en la teórica y social, porque van a relacionarse con los demás niños. Nuestro compromiso como administración es reconstruir el tejido social en Soledad. Estamos satisfechos porque los padres de familia participan y apoyan este proceso de aprendizaje, que permite la iniciación, formación y perfeccionamiento deportivo. Este ejercicio fomenta valores positivos en niños y jóvenes y promueve hábitos saludables”.
Las canchas de tenis del Hipódromo; las canchas sintéticas de La María y Villa Katanga; los polideportivos del Hipódromo y Los Almendros; la pista atlética de la Institución Educativa Francisco José de Caldas; el estadio de béisbol menor Ronaldo Romero; y los parques recreodeportivos de Salamanca, La Arboleda, Balcanes, Ciudad Bonita, Los Robles, Los Puertos, La María, Normandía y Plaza Mayor Soledad son los espacios donde se desarrollará el proceso educativo y práctico de las Escuelas.
Elkin Pacheco, residente en Los Almendros, destacó que sus hijos recibirán clases de fútbol en el polideportivo del barrio, lo que demuestra la distribución equitativa de los escenarios deportivos y facilita la movilidad de los estudiantes.
Santiago Murillo, de 14 años, se inscribió con el apoyo de sus padres: “Estoy contento de hacer parte de la escuela de formación en fútbol. Aprenderé todo sobre este deporte, reforzaré valores como la responsabilidad, la sana convivencia y el compañerismo, y ganaré experiencia como persona que quiere crecer en el deporte y representar a Colombia. Además, las clases las recibo cerca de mi casa y en jornada contraria a mi horario escolar”. Murillo asistió al acto de lanzamiento, que incluyó una demostración de danza y la presentación musical de la orquesta “Clave Latina” de la Institución Educativa del Sagrado Corazón y del grupo folclórico “Somos Caribe”.
Cabe destacar que este año el programa de Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva incluyó la disciplina de danza, cuyo entrenamiento será en el Conjunto Residencial Puerto Tambora y en la Plaza de Soledad, asimismo la disciplina de ajedrez, que se llevará a cabo en la oficina de Lifusol, ubicada en el polideportivo del Hipódromo.