La Secretaría de Educación del municipio de Soledad, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), convocó a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) a participar activamente en la jornada de capacitación "Guardianes de la Alimentación Escolar, Responsabilidades y Buenas Prácticas", espacio formativo fundamental para el fortalecimiento del seguimiento y vigilancia del PAE en las instituciones educativas oficiales.
Para la jornada, se solicitó la participación de tres representantes por cada CAE: un docente, un padre de familia y un estudiante, quienes tendrán el compromiso de replicar y aplicar lo aprendido en beneficio de su comunidad educativa. Esta actividad busca empoderar a los actores del proceso para promover la transparencia, el compromiso y las buenas prácticas en el manejo del servicio de alimentación escolar.
“Creemos firmemente que una alimentación escolar adecuada no solo nutre el cuerpo, sino que fortalece el aprendizaje y la permanencia escolar”, expresó la secretaria de Educación, Carolina Correa. Esta capacitación es una apuesta decidida por mejorar los entornos escolares desde la participación y el trabajo colaborativo.
“Invitamos a todos los convocados a asumir este espacio con responsabilidad y entusiasmo. Ustedes son piezas clave para garantizar que el Programa de Alimentación Escolar cumpla su propósito”, manifestó Luz Elena Pardo, coordinadora del PAE en Soledad.
En lo corrido del 2025, el municipio de Soledad aumentó la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE), beneficiando a 40.692 estudiantes, lo que representa un incremento de 2.930 estudiantes en comparación con el año anterior. Esto equivale a un aumento de más del 5% con respecto al 2024, cuando se atendieron a 37.762 niños, niñas y adolescentes escolarizados.
Es importante anotar que la asistencia y compromiso de los representantes de los CAE será vital para seguir avanzando en la calidad y transparencia del servicio.