El curso de Operario en Cuidado Estético de Manos y Pies, gestionado por el Departamento Administrativo de la Competitividad en articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), inició en el barrio Villa Soledad con la participación de 29 mujeres cabeza de hogar, muchas de ellas víctimas del conflicto armado.
Con una duración de nueve meses, esta formación técnica brindará a las participantes las competencias necesarias para desempeñarse como profesionales en tratamientos estéticos y de belleza enfocados en manos y pies. El programa incluye contenidos como manicura, pedicura, cuidado de uñas y piel, aplicación de esmaltes, técnicas de decoración y temas de spa para uñas, todo bajo estrictas normas de higiene y bioseguridad. Además, cuenta con acompañamiento técnico e insumos que garantizan una experiencia de aprendizaje completa y de calidad.
Las aprendices comparten un mismo objetivo: salir adelante junto a sus familias, acceder a oportunidades laborales o emprender sus propios negocios en el sector de la belleza.
“Muchas de nosotras no somos bachilleres y gracias a la alcaldesa Alcira Sandoval tenemos esta oportunidad. Desde que llegó ha estado pendiente de nosotras y estamos muy felices porque, a través de este curso profesional con el SENA, podemos emprender, cumplir nuestros sueños y sacar a nuestros hijos adelante. Este inicio del programa es una bendición”, expresó Yaneth Romero, una de las beneficiarias.