La Secretaría de Educación de Soledad, en articulación con la Universidad Americana, realizó el Taller en Formulación de Proyectos, del cual participaron líderes sociales, padres de familia y miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC). La jornada tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de quienes trabajan en el desarrollo de iniciativas que generan impacto real en el ámbito educativo y comunitario.
El espacio de formación se dictó completamente gratis, gracias a esta alianza estrategica que estuvo enfocada en la aplicación de la Metodología General Ajustada (MGA) para la estructuración de proyectos de inversión pública, con el ánimo de brindar herramientas técnicas y prácticas que permitan a los participantes presentar propuestas viables, con respaldo metodológico, que puedan contribuir al progreso de las instituciones educativas y sus entornos.
“Queremos que nuestros líderes comunitarios cuenten con los conocimientos necesarios para gestionar recursos y proyectos que beneficien a sus comunidades”, expresó Juan Carlos De Los Ríos, profesional de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de Soledad.
Asimismo, la secretaria de Educación Carolina Correa, destacó que, este taller es una oportunidad para que padres de familia, líderes sociales y JAC se empoderen y se conviertan en agentes de cambio positivo en sus sectores.
La formación fue dirigida por José Fernando Mejía Villanueva, ingeniero industrial y magíster en ingeniería administrativa, con más de 20 años de experiencia en el sector público, quien aseguró. "Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender a formular proyectos con bases sólidas, ya que nos enfocamos en que cada participante se llevará herramientas útiles para transformar sus ideas en propuestas efectivas y con impacto real”, afirmó Mejía Villanueva.
"Este taller ha sido una oportunidad invaluable para quienes trabajamos día a día por nuestras comunidades. Gracias a La Americana y a la Secretaría de Educación de Soledad, ahora contamos con herramientas reales para formular proyectos que transformen nuestros entornos educativos y generen un impacto positivo en la vida de nuestros niños y jóvenes", expresó Leonardo Amorocho, líder juvenil participante.
Por su parte, la alcaldesa Alcira Sandoval reafirmó su compromiso institucional con el fortalecimiento del liderazgo comunitario: "Seguiremos apoyando estos espacios de formación que empoderan a nuestros líderes sociales, padres de familia y juntas de acción comunal, porque creemos firmemente que el desarrollo de Soledad empieza con la participación activa y la preparación de nuestra gente para gestionar proyectos que beneficien a toda la comunidad".